Licenciado en Economía, egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Con una trayectoria de poco más de ocho años de experiencia en el sector privado en el área comercial, de servicio al cliente y mercadotecnia, especialmente de servicios industriales, financieros, consultoría y educación. Su pasión por el análisis cuantitativo y cualitativo de las coyunturas económicas en términos de tiempo y espacio le ha llevado a la búsqueda de un estudio más integral de las decisiones económicas con un enfoque interdisciplinario y apoyándose en conceptos sociológicos, antropológicos, propios de las neurociencias e incluso un nuevo enfoque filosófico de corte más humanista.
22
oct 2019
Recientemente un sentimiento nacionalista llevó a algunos mexicanos a pensar en volver al consumo de pan hecho en casa para impulsar la economía y el bienestar de más …
9
oct 2019
El problema actual por excelencia en la toma de decisiones que tienen que ver con las finanzas personales es que no se sabe evaluar cuidadosamente la información, pareciera …
30
sep 2019
La importancia de la información en la economía es un fenómeno que si bien no es nuevo y se tiene esbozado implícitamente desde la conceptualización de la oferta …