Invertir en nuestra educación en imprescindible para escalar profesionalmente. Una persona bien preparada tendrá mayor oportunidad de aspirar a mejores puestos laborales y, por ende, tendrá acceso a una mejor calidad de vida.
Aunque muchas veces creamos aburrido el tener que estudiar y prepararnos, la educación es una herramienta imprescindible para escalar al éxito. Los efectos de la educación sobre la vida de cada persona y sobre la sociedad en general son grandiosos. Tal es el caso, que una gran parte de los problemas sociales y financieros de la mayoría de los individuos son consecuencia directa de una educación deficiente.
El poder de la influencia de la educación es tan grande que a través de ella todos tenemos la oportunidad de diseñar nuestro proyecto de vida. Fue Theodore Shultz el primer investigador que catalogó a la educación como una alternativa de inversión. A lo largo de sus trabajos pudo demostrar cómo la educación influye en el nivel económico y bienestar de las personas. Una tesis que le hizo merecedor del Premio Nobel de Economía en el año 1979.
A pesar de que al escuchar la palabra “inversión” siempre va relacionado con dinero, invertir en educación no tiene que verse necesariamente así. El “tiempo” también es un recurso valioso y podría dedicarse parte del mismo en la formación educacional.
Educarse en base a la cortesía y los buenos modales es imprescindible para cualquier ámbito de la vida. Ya sea en el seno familiar, el entorno laboral, en una cena o en cualquier interacción, los buenos modales te ayudarán a dar una buena impresión. Aunque los buenos modales son una parte simple de la educación te abrirán muchas puertas, y pueden marcar la diferencia entre un posible “sí” y un rotundo “no”. Por tanto, si inviertes una parte de tu tiempo en perfeccionar tus modales también estarás invirtiendo en tu educación.
Otra buena alternativa para invertir en tu educación es que te cultives a través de la lectura. Comprar libros que te ayuden a perfeccionar tus conocimientos harán que te mantengas conectado con todo lo último y, a la vez, estarás asimilando conocimientos. Si no cuentas con dinero para hacerlo existe la opción de las bibliotecas o simplemente buscar entre la literatura de tus amigos o familiares.
El desarrollo del mundo virtual ha simplificado en gran medida los métodos de enseñanzas. Ahora es posible encontrar en internet tutoriales de casi cualquier tema. A precios módicos o incluso libres, se puede tener acceso a contenidos de excelente calidad. Es por eso que a la hora de invertir en educación no debes descartar las oportunidades que te ofrece internet.
Si finalmente está dispuesto a seguir perfeccionando tus conocimientos podrías considerar la posibilidad de asistir a charlas o conferencias relacionados con tu perfil. En eventos como esos podrás ponerte al día y, al mismo tiempo, tendrás la oportunidad de retroalimentarte de la sapiencia de otros asistentes.
Participar en cursos de maestrías es una excelente forma de invertir en tu educación. Las maestrías profundizan los conocimientos de una disciplina determinada y ofrecen al profesional la oportunidad de incrementar su prestigio. A pesar de que los costos de las mismas suelen ser altos, también existe la opción de optar por becas financiadas por el gobierno.
Invertir en educación es una de las formas de inversión más rentables. El hecho de que ayude a generar riqueza y, a la vez, modifique de forma positiva la manera de enfrentar la vida por parte del individuo, son razones suficientes para creer en el poder de su influencia.
Comentarios