¿Qué son los ETFs?

Los fondos de inversión cotizados (ETFs) son herramientas de inversión que encierran en su interior una determinada combinación de activos financieros (rentas fijas, rentas variables, materias primas, etc.). Entre sus puntos fuertes se encuentra su anatomía diversificada, el bajo riesgo de inversión, la transparencia de su funcionamiento, su sencillez operativa, la liquidez inmediata y el alto grado de aceptación por parte de la comunidad inversionista.


Los fondos de inversión cotizados (ETFs) son herramientas de inversión que encierran en su interior una determinada combinación de activos financieros (rentas fijas, rentas variables, materias primas, etc.). Entre sus puntos fuertes se encuentra su anatomía diversificada, el bajo riesgo de inversión, la transparencia de su funcionamiento, su sencillez operativa, la liquidez inmediata y el alto grado de aceptación por parte de la comunidad inversionista.

Los Exchange Traded Funds (ETF) o fondos de inversión cotizados, son fondos de inversión que pueden ser negociados dentro del mercado de valores de la misma forma que las acciones. Es decir, se pueden comprar o vender fácilmente, y tantas veces se desee durante el día. Los ETF son considerados productos de inversión híbridos, ya que mezclan en su funcionamiento particularidades de los fondos de inversión tradicionales y las acciones.

De manera descriptiva, podríamos decir que los ETF son cesta de valores. Una canasta que puede estar compuesta por diferentes activos (divisas, materias primas, renta fija, renta variable, etc.) que cotizan en el mercado, con una rentabilidad que depende de la rentabilidad de los activos incluidos en la cesta. En esencia, los fondos cotizados se encargan de replicar en tiempo real la conducta de índices o mercados determinados. 

Ventajas de los ETFs

Las ventajas desprendidas de los fondos de inversión cotizados son:

Diversificación

Los ETFs están formados por activos financieros de diferentes sectores. Por tanto, al adquirir este tipo de fondo de inversión estamos adquiriendo una cartera de valores debidamente diversificada.

Riesgo ínfimo

El hecho de que la diversificación forme parte de las características de los ETFs, colabora en la reducción del riesgo de inversión.

Costos bajos

En general, los costos asociados a los fondos de inversión cotizados, son muy inferiores a los costos de los fondos de inversión tradicionales.

Transparencia

En cualquier momento se puede saber de manera exacta el precio de los ETFs y la composición de su cartera de valores. Por tanto, sabremos su precio exacto al comprarlos y al venderlos.

Alta liquidez

Los fondos de inversión cotizados gozan de liquidez inmediata. Es decir, pueden ser vendidos o comprados mientras el mercado esté en función.

Rentabilidad

Los ETFs están formados por varios activos financieros a la vez, por tanto, su anatomía financiera permite compensar rentabilidades malas con buenas, obteniendo así una mejor rentabilidad final.

Sencillez

La gestión de los ETFs es sumamente sencilla y fácil de asimilar por los inversores. Es por eso que es una herramienta de inversión cómoda tanto para los inversores novatos, como para inversores experimentados.

Alta acogida

Son los fondos de inversión cotizados uno de los productos más acogidos dentro de la comunidad inversionista. Este hecho estimula el surgimiento de nuevos tipos ETFs, y por otra parte, demuestra la efectividad de los mismos como productos de inversión. 

Desventajas de los ETFs

Si bien los ETFs cuentan con innumerables ventajas, también existen riesgos asociados a éstos.

Costes adicionales

Aunque bajos, poseen costes adicionales que no están presentes en otros productos de inversión. Por ejemplo, existen comisiones de: suscripción, compra-venta, reembolso y otras, que en ocasiones pueden resultar numerosos.

No poseen ventaja fiscal sobre los traspasos

A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, los ETFs no poseen ventaja fiscal sobre los traspasos. Por lo tanto, es necesario tributar cada vez que deshacemos una posición.

Desajuste al perfil del inversor

Debido a que los fondos de inversión cotizados tienen una anatomía muy variada, éstos muchas veces no se ajustan a los intereses del inversor, ni a sus características.

En fin, podemos decir que los ETFs son herramientas de inversión con características muy particulares, y uno de los productos financieros con más crecimiento en la actualidad.

Deja un comentario




Comentarios