Listas de casas de bolsa en México

Las casas de bolsas son sociedades que operaran dentro del mercado de valores. Entre sus funciones fundamentales se encuentran: la asesoría, la asignación de créditos, generación de informes, la administración de portafolios de terceros y otras. En su elección deben tenerse en cuenta los costos de intermediación, la calidad de la información y el soporte ofrecido. En México, su funcionamiento depende de la autorización y supervisión por parte de la CNBV.


Las casas de bolsas son sociedades que operaran dentro del mercado de valores. Entre sus funciones fundamentales se encuentran: la asesoría, la asignación de créditos, generación de informes, la administración de portafolios de terceros y otras. En su elección deben tenerse en cuenta los costos de intermediación, la calidad de la información y el soporte ofrecido. En México, su funcionamiento depende de la autorización y supervisión por parte de la CNBV.

Saber elegir la mejor casa de bolsa para invertir desde México también es importante para tu éxito como inversor. Eligiendo la casa indicada podrás ahorrarte costos de intermediarios, obtener informes financieros, ganar mejores servicios y muchas otras ventajas. En fin, su elección, forma parte de esa estrategia inversionista que todo inversor debe seguir para conseguir mejores resultados.

¿Qué es una casa de bolsa?

Antes de ir a la captura de tu casa de bolsa en México, debes conocer de antemano a qué conocemos como casa de bolsa.

Pues bien, las casas de bolsas son sociedades anónimas que están autorizadas a operar en el mercado de valores. Entre sus funciones están: brindar asesorías, conceder créditos, generar reportes, administrar portafolios de inversión y otras funciones.

Para llevar a cabo las operaciones antes mencionadas dentro de México, las casas de bolsa deben someterse a la aprobación y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Entidad autorizada conceder o invalidar el desempeño de dichas entidades.

Aspectos a valorar durante nuestra elección

A la hora de realizar nuestra elección de casa de bolsa, debemos tener varios aspectos a considerar. Entre estos están:

  • Costos de intermediación (Alternativas de costos asociadas).
  • Calidad de la Información (Formatos de salidas, cantidad y claridad de la información).
  • Facilidades ofrecidas por la plataforma (Operatividad, asistencia al usuario, etc.).

Lista de casa de bolsa en México

La lista de casa de bolsa de México es extensa, pero primeramente miremos tres de las opciones más populares:

Actinver (ACTIN)

La casa de bolsa mexicana Actinver, permite invertir en diversos tipos de fondos de una forma cómoda, beneficiándonos de buena asesoría y la flexibilidad de su funcionamiento. Sus fondos mínimos son $10 000, sin dudas una cifra muy económica. Mientras que sus comisiones se mueven entre 0.10% y el 0.25%.

Entre otras cosas, Actinver cuenta con un simulador de inversión que funciona totalmente gratis durante los primeros 30 días. Además de poner a tu disposición el Actinver Análisis, un sistema capaz de brindarte informes financieros en los que te puedes apoyar durante la toma de decisiones.

Casa de bolsa Ve Por Más

En la casa de bolsa Ve Por Más, se opera las 24 horas de los 7 días de la semana, es decir, a toda hora. Es posible operar en ella sin necesidad de salir de nuestra casa o tener que ir en búsqueda de sus oficinas.

Su monto mínimo de apertura es de $25 000. Las inversiones dentro de esta casa contemplan: el mercado de capitales, las sociedades de inversión, el mercado de cambios, el mercado de dinero u otros.

Vector (VECTO)

La casa de bolsa Vector ofrece a sus clientes varias modalidades de fondos (VectMD, VectPRE, VectRF) que contemplan liquidez y rentabilidad a la par. En todos los casos se ofrecen informes trimestrales, además de ofertar carteras de fondos, fondos de cobertura, fondos de distribución, fondos de renta variable y otros.

En Vector cuentas con una asesoría personalizada en la que podrás apoyarte durante tus inversiones. Sin embargo, su monto mínimo de apertura es de $100 000.

Otras casas de bolsa de México son:

  • Merrill Lynch (MERL)
  • J.P.Morgan (JPM)
  • Valores Mexicanos (VALME)
  • Accival Banamex (CITI)
  • Casa de Bolsa Bancomer (BCOMR)
  • CI Casa de Bolsa (CICB)
  • UBS
  • MultiValores (MULVA)
  • BTG Pactual (BTGP)
  • Casa de Bolsa Bancomer (BCOMR)
  • Finamex(VAFIN)
  • Intercam (ICAM)
  • Casa de Bolsa Banorte (IXE)
  • GBM
  • Finamex(VAFIN)
  • BTG Pactual (BTGP)
  • INBUR
  • Interacciones (INTER)
  • HSBC
  • Masari (MSRI)
  • Scotia Inverlat (SCTIA)
  • Evercore (ECB)
  • Grupo Financiero Monex (MNXCB)
  • Morgan Stanley (MS)
  • Invex Grupo Financiero (INVEX)
  • Barclays Capital (BARC)
  • Value (VALUE)
  • Credit Suisse (CS)

Como ves, las opciones de casas de bolsas son muchas. De tu parte queda estudiar sus características, y seleccionar aquella que garantice tus necesidades.

Deja un comentario




Comentarios