Invertir en México

En la actualidad México es uno de los países emergentes de América Latina más abierto a la inversión extranjera. Aunque en los últimos años la competitividad de dicha nación ha sido empañada por la corrupción y el crimen organizado, sigue siendo un importante destino de inversión.


En los últimos tiempos la nación mexicana ha ocupado el centro de atención de muchos inversionistas del mundo. Su estabilidad económica, en medio de la gran inestabilidad internacional, la convierten en un atractivo destino de inversión. El país además cuenta con excelentes puertos marítimos, aeropuertos, vías férreas y una potente estructura tecnológica.

Opciones para invertir en México

México ha sido catalogado como el mejor país de América Latina para abrir una compañía. Las opciones de inversión son variadas y representan excelentes oportunidades para aquellos inversores interesados.

Bienes raíces

El negocio de los bienes raíces es una de las alternativas más prometedoras de inversión dentro México. El continuo crecimiento de la población aunado a la gran necesidad de fondos habitacionales, hace que casi cualquier inversión en el sector inmobiliario tenga buen rendimiento.

Estética

A nivel mundial los servicios estéticos viven el mejor momento de su auge. En México la tendencia se mantiene, tanto hombres como mujeres reclaman atenciones estéticas que los hagan sentir bien consigo mismo. En dicho sector existe un enorme número de posibilidades y se pinta como otra interesante alternativa de negocio. 

Turismo

El turismo se ha convertido en una de las grandes opciones de negocio para invertir en México. Dado que el número de visitantes aumenta con el tiempo, existe plena confianza en que dicho sector se siga fortaleciendo. En este sentido, el turismo se enmarca como uno de los sectores con mejor potencial para la inversión.

Industria automotriz

Muy a pesar de los obstáculos macroeconómicos que México ha tenido que enfrentar la nación se erige entre las mayores economías exportadoras del mundo. En el país la industria automotriz tiene impacto en más de 150 actividades, llegando a representar entre el 2% y 3% del producto interno bruto. Por lo tanto, invertir en la industria automotriz es una de las tantas alternativas de inversión prometedoras. 

Producción agropecuaria

La producción agrícola en México ocupa un lugar privilegiado y cuenta con mercado diverso y de alta demanda. La canasta de productos es amplia, entre los que se encuentran el maíz, el cacao, el aguacate, la leche y el café. Cualquier negocio relacionado con la alimentación será interesante, porque pese a cualquier crisis, los mexicanos destinan sus recursos básicos a la alimentación.

Informática, tecnología y márketing digital

Los servicios relacionados con la informática, la tecnología y el márketing digital, cada día toman más auge dentro de la nación. En medio del pujante mercado de negocio se incrementa la demanda de diseño de aplicaciones, el márketing online y la creación de tecnologías novedosas que sean capaces de dar soluciones a las necesidades presentes y futuras.

Ventajas de invertir en México

  • Según estadísticas México ocupa el segundo lugar entre los mejores países de América Latina para invertir.
  • La ubicación geográfica de México es favorable para los destinos de mercados de la región.
  • La nación cuenta con programas que fomentan la actividad inversionistas.
  • Acceso a una mano de obra competitiva y altamente calificada.

Desventajas de invertir en México

  • Riesgo frente a la violencia de organizaciones criminales.
  • Algunos sectores son reservados exclusivamente para inversores locales.
  • En comparación con otros países sus tasas de interés son relativamente altas.

Deja un comentario




Comentarios