Invertir en la educación de mis hijos

Garantizar a nuestros hijos la mejor educación debe constituir una prioridad desde mucho antes del nacimiento de los pequeños. A la hora de trabajar en el fondo de ahorro es fundamental tener en cuenta factores como: mensualidades, gastos extras, cantidad de hijos y respaldo económico del hogar.


No hay duda de que la educación de nuestros hijos es una de las grandes inversiones que debemos asumir como padres. Solo a través de la educación podemos garantizar un futuro mejor a nuestros pequeños. Al invertir en su educación no solo brindamos la oportunidad de que se realicen profesionalmente, sino que además garantizamos que puedan disfrutar de una vida exitosa y libre de carencias económicas.

¿Por qué podemos decir que la educación de tus hijos es una buena inversión?

  • Tus hijos se sentirán realizados al poder estudiar la carrera de sus sueños. Realizarse como profesionales les reconfortará como personas.
  • Quienes cuentan con estudios universitarios tienen mayor posibilidad de acceder a puestos laborales decorosos.
  • Aquellos profesionales mejores preparados tendrán más oportunidades a la hora de competir o exigir mejores salarios.

¿Cómo saber cuánto necesitarás invertir en su educación?

Es cierto que a veces se torna algo confuso saber cuánto necesitamos ahorrar para invertir en el futuro de nuestros hijos. Pues bien, aunque son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de dicha tarea, veamos los puntos más importantes a tener en cuenta.

1.  Pagos de mensualidades y gastos extras

Como eres tú quien justamente decidirás los niveles de enseñanzas e instituciones a los que asistirán tus hijos, debes tener bien claro el costo de sus mensualidades. Sin embargo, es preciso que NO te planifiques a números cerrados. Te presente que existen otros gastos relacionados con la educación que también serán necesarios. Piensa también en los gastos de uniformes, transportación, materiales escolares, alimentación, etc.

2.  Número de hijos

Si posees más de un hijo lo aconsejable es que pienses en un fondo de ahorro general. Si te enfocas en el ahorro pensando solamente en el mayor de tus hijos (nacidos o en planificación) corres el riesgo de quedar corto para los gastos de educación del resto de los pequeños. Así que lo más aconsejado es que saques un cálculo general pensando en todos.

3.  Ingresos del hogar

Es bueno que tengas en cuenta el respaldo económico con que cuentas en el hogar a la hora de planificar la educación de tus hijos. Sé objetivo a partir de los recursos reales de tu núcleo familiar. Nunca hagas planes que te queden muy grandes, en su lugar sé realista y has las elecciones que se ajusten a tus posibilidades económica.

Tips a la hora de invertir en la educación de tus hijos

A la hora de ponerte en función del ahorro para la educación de tus pequeños es importante que no olvides poner en práctica 3 tips importantes:

1.  Define una meta concreta: Ahorra sabiendo con certeza la cifra que persigues para que sepas a ciencia cierta cuánto necesitas esforzarte para llegar.

2.  Ahorra anticipadamente: El momento para empezar a ahorrar para la educación de tus hijos es ya. Si fuera posible comienza mucho antes de que nazcan.

3.  Elige los instrumentos de inversión que se ajuste a ti: Selecciona entre todas las herramientas financieras aquellas que mejor se adapte a tus posibilidades. Considera alternativas como fideicomisos educativos, seguros educativos, etc.

4.  Se constante: Es importante que no flaquees ni un instante en materia de ahorros para el estudio de tus pequeños. La educación de tus hijos debe ser una prioridad entre todas tus metas.

Deja un comentario




Comentarios