Invertir en bienes raíces es toda actividad de inversión (directa o indirecta) que esté relacionada con el alquiler, compra o venta de bienes que están unidos de forma inseparable del suelo. Dichos bienes pueden ser terrenos, plazas de estacionamientos, casas, apartamentos o cualquier edificación que sea imposible de mover sin ocasionar daños a los mismos y a sus alrededores.
Invertir en bienes raíces sigue siendo una de las alternativas de inversión más utilizadas en el mercado financiero. Su popularidad se basa principalmente en el hecho de que siempre habrá alguien esperando para comprar o alquilar un inmueble, además de que no exige grandes conocimientos del inversionista en comparación con otras formas de inversión que son más complicadas de entender.
Las formas de invertir en bienes raíces ciertamente son muy diversas. Las variantes son muchas, pero en esencia todas están íntimamente relacionadas con el hecho de vender, comprar o alquilar un inmueble o terreno. Veamos cuáles son las opciones más utilizadas.
Esta opción de inversión es la modalidad más utilizada entre los inversionistas de bienes raíces. Consiste comprar una propiedad para remodelarla y luego venderla a un precio superior en el menor tiempo posible. Aunque parezca interesante esta actividad es aconsejable para quienes ya tengan pleno conocimiento del mercado ya que muchas veces se convierte en una carrera contra reloj.
Comprar un inmueble con fines de renta es sin dudas una de las inversiones menos riesgosas de la inversión en bienes raíces. La idea es que una vez esté comprado el inmueble sea alquilado por inquilinos que empezarán a generar ingresos de forma pasiva los que podrás utilizar para pagar impuestos, hipotecas, seguros y asumir cualquier otro gasto. A largo plazo los ingresos generados pueden ser sorprendentes.
El objetivo de invertir en una propiedad comercial es justamente poderla rentar a dueños de negocios o incluso poner a funcionar un negocio propio dentro de ella. La ventaja de este tipo de inversión es que generalmente siempre están en continua apreciación, sobre todo cuando están ubicadas en lugares claves y atractivos desde el punto de vista comercial.
También existen maneras indirectas de participar en la inversión de bienes raíces. Un crowdfunding inmobiliarios consiste en el financiamiento de varios inversores para la fabricación de propiedades (en su mayoría de gran calibre), con el objetivo de beneficiarse de sus ganancias futuras. Por otra parte, la adquisición de acciones de empresas dedicadas a la construcción también puede ser una opción interesante.
Comentarios