Tener un auto clásico es como contar con una cuenta en el banco que se incrementa con el tiempo. Aunque los costos de mantenimientos suelen ser elevados la rentabilidad puede ser sorprendente y puede llegar a ofrecer cuantiosos beneficios.
La inversión en autos clásicos se ha convertido en una de las tendencias de inversión más utilizadas en los últimos años. A partir de lo publicado por consultora Knight Frank y según su propio índice de Inversiones de Lujo, los autos clásicos han llegado a ocupar el tercer lugar como bienes mejor revalorizados.
Para sacar el máximo partido a tu inversión es preciso que al invertir en un auto clásico tengas en cuenta diversos factores.
Trata de invertir en modelos de autos que sean escasos. Así tendrás poca competencia y el valor de la pieza adquirida podría escalar en el tiempo.
El estado del coche es fundamental, ya que de este depende su valor inicial y las expectativas de rentabilidad a largo plazo. Aquellos autos que cuenta con un excelente estado de conservación de inicio pueden representar hasta un 120% de revalorización.
A pesar de que un auto clásico representa en sí mismo un bien inestimable, existen otros factores que colaboran positivamente en la valorización de dicho bien. La historia de la marca, las curiosidades de su fabricación e incluso la identidad de sus antiguos propietarios, podrían convertirse en un verdadero plus a la hora de asignar un precio.
A la hora de invertir en un coche clásico es vital saber cuánto conserva de su originalidad. Resulta que un coche restaurado (por más bello que luzca) puede significar la pérdida de gran parte de su autenticidad y, por ende, la disminución de su valor en comparación con otros.
Existen varias alternativas para invertir en coches clásicos y la elección de ellas depende directamente de los intereses del inversor y sus posibilidades.
Esta opción de compra te quita de encima los gastos de intermediarios, pero tiene el inconveniente de que recae sobre ti la responsabilidad de la compra del coche. Por tanto, si no eres un buen conocedor lo aconsejable es que busques la ayuda de un experto.
Existen concesionarios especializados en autos clásicos a los que pudieras acudir a la hora de adquirir un coche antiguo. A través de internet es posible acercarse a dichas alternativas y conocer de su funcionamiento.
Otra de las opciones disponibles para comprar autos clásicos son las casas de subastas. En estos casos la inspección del coche no siempre es posible, pero a cambio ofrecen toda la información referente a la pieza. Por otra parte, al precio se le suma una comisión que fluctúa entre 5 y 6 %, además de los impuestos.
Aunque parezca increíble en la actualidad existen páginas que ofrecen la posibilidad de comprar partes de un auto clásico como si se tratase de un activo financiero. La web rallyrd.com es un ejemplo de dicha modalidad.
También es posible invertir en coches clásicos a través de fondos de inversión. Entre los fondos de inversión más conocidos está www.theclassiccarfund.com.
Comentarios