Cómo invertir en acciones con muy poco dinero

Contar con poco dinero para empezar a invertir no debe convertirse en un obstáculo para emprender. Por el contrario, es una excelente manera de aprender del mercado sin arriesgar mucho y, a la vez, de ir generando pequeñas sumas que te ayudarán a incrementar tu capital inicial para seguir reinvirtiendo.


Generalmente se suele pensar que para invertir en la bolsa de valores (sobre todo en acciones) es necesario contar con mucho dinero. El mito de suponer que la actividad en la bolsa solo es cosa de grandes empresarios, ha terminado creando una falsa visión muy lejos de la verdadera realidad.

Invertir en la bolsa de valores con poco dinero también es posible. Las ganancias no serán tan jugosas como lo serían al invertir un gran capital, pero siempre será mucho más que dejar tu dinero dormido sin hacerlo trabajar. Sin olvidar que han sido muchos los magnates que fabricaron sus imperios empezando a invertir con muy poco.

Tips para invertir en acciones con poco dinero

¿Quieres algunos consejos para sumergirte en el mundo de la inversión de acciones con poco capital?

  • Si comienzas ahorrando el 10% de tus ingresos, al cabo de un año contarás con una base aceptable para empezar a invertir en acciones. En caso de que seas muy joven también podrías colocar tus ahorros en un fondo mutuo o un depósito a plazo fijo para que puedas obtener una ganancia sobre ellos. Una vez decidas invertir contarás con algo de respaldo.
  • No cometas el error de seleccionar cualquier bróker tan solo por el hecho de exigir baja comisión. En su lugar estudia las mejores alternativas y luego entre todas ellas elige aquella más barata.
  • Investiga aquellas acciones de empresas cuyos precios sean accesibles por ti y que a la vez tengan grandes posibilidades de rentabilidad. Nunca inviertas a ciegas o impulsado por la simple razón de invertir en algo.
  • Para los inversores pocos conocedores o principiantes lo más aconsejado es adquirir las habilidades necesarias a través de un simulador de bolsa. De esa manera no correrán el riesgo de perder tu pequeño capital en tan poco tiempo.
  • Una vez te decidas a invertir en acciones lo más aconsejado es “no poner todos los huevos en la misma canasta”. En materia de inversión esto es conocido como diversificar la cartera de inversión o, lo que es lo mismo, invertir en varios productos financieros en lugar de apostar todo a uno. Así las pérdidas de uno son compensadas con las ganancias de otros.
  • Dale continuo seguimiento a tus inversiones y ten un registro de todas tus actividades en la bolsa. Si llevas el orden de todo cuanto hagas o suceda en el mercado, podrás ir perfeccionado tu estrategia de inversor.
  • No te dejes llevar fácilmente por la multitud. Analiza de antemano las consecuencias de cualquier decisión y estudia el comportamiento del mercado antes de dar cada paso. No olvides que tu respaldo económico es muy ajustado y no puedes permitirte fallos injustificados.

En fin, invertir en acciones con poco dinero es posible siempre que no dejes pasar desapercibidos los consejos mencionados. En tus manos queda la responsabilidad de concretar una inversión sólida y hacer que tu estrategia inversionista sea mucho más robusta.

 

Deja un comentario




Comentarios